admin@aalasinternational.org

AALAS Estándares Generales

Los estándares generales constituyen una hoja de ruta hacia el aprendizaje inverso con el objetivo de ayudar a los educadores a llegar “a cada alumno en cada clase todos los días”. Estas normas ahorran tiempo y respaldan la implementación efectiva de las mejores prácticas globales, al tiempo que evitan los errores típicos. Para mayor claridad, están organizados en once dominios.

 

  • Conoce y explica la definición de Flipped Learning.
  • Comprende que Flipped Learning es un marco que respalda todas las demás estrategias de aprendizaje activo.
  • Comprende la importancia del diseño educativo cuando se planifica para el Flipped Learning
  • Comprende la distinción entre Flipped Learning y Blended Learning
  • Comprende cómo el papel de un educador pasa de “transmisor” a “facilitador”
  • Comprende las prioridades y dificultades para el desarrollo del modelo
  • Comprende los principios de la andragogía y la pedagogía en el diseño de cursos y lecciones.
  • Cuando sea posible, define roles claros para todos los involucrados en la creación de cursos de Flipped Learning (especialista en asignaturas, diseñador instructivo, tecnólogo..)
  • Asegúrate de que los cursos estén diseñados con aportaciones de expertos en el contenido de la materia y diseñadores instructivos
  • Emplea el Backwards Design para planificar lecciones y unidades efectivas invertidas
  • Utiliza la taxonomía de Bloom para planificar tanto los niveles inferiores de la taxonomía de Bloom en el espacio individual como los niveles superiores en el espacio grupal
  • Haz un plan de diferenciación tanto en el espacio grupal como individual.
  • Asegúrate de que los medios y recursos pre-clase se vinculen directamente con los resultados de aprendizaje y las actividades de espacio grupal
  • Utiliza una plantilla simple de flujo de trabajo
  • Presenta el contenido del curso de una manera lógica y consistente.
  • Etiqueta todos los materiales como pre-clase, en clase y post-clase
  • Adapta las técnicas de instrucción flipped para hacerlas efectivas con grupos grandes
  • Utiliza evaluaciones frecuentes, formativas.
  • Emplea una gran parte del tiempo de clase del maestro para participar en micro-conversaciones estructuradas con los estudiantes
  • Selecciona diferentes tipos de preguntas según la taxonomía de Bloom
  • Realiza evaluaciones en las que los estudiantes puedan elegir cómo presentar su conocimiento de los conceptos
  • Ten un plan para los estudiantes que vienen a clase después de haber completado el trabajo previo pero aún no llegan a comprender los conceptos.
  • Alinea todas las evaluaciones con los resultados de aprendizaje
  • Proporciona evaluaciones con rúbricas claras
  • Proporciona evaluaciones que involucren la creación de un producto de la vida real o el uso de habilidades de la vida real
  • Diseña tu espacio físico para un aula activa.
  • Crea espacios de aprendizaje activo donde los estudiantes sean dueños de su propio aprendizaje.
  • Utiliza de manera creativa el espacio físico que tienes para maximizar el aprendizaje activo.
  • En la medida de lo posible, haz que el espacio físico sea flexible para acomodar una variedad de estrategias de aprendizaje más profundas
  • Permite a los alumnos flexibilidad y autonomía en la forma en que utilizan el espacio físico
  • Asegúrate de que los materiales pre-clase sean cortos
  • Asegúrate de que los materiales de pre-clase sean intuitivos
  • Asegúrate de que los materiales de pre-clase contengan la idea principal.
  • Motiva a los estudiantes para que realicen el trabajo pre-clase
  • Emplea los niveles más bajos de la taxonomía de Bloom (recordar, comprender)
  • Elige estratégicamente un medio apropiado para los materiales pre-clase (texto, video anotado en la pizarra, screencast, video plano)
  • Concéntrate en lo que quieres lograr en el espacio de grupo al crear el espacio previo al trabajo individual
  • Asegúrate de que exista un vínculo sólido entre los medios de comunicación pre-clase y lo que sucede en el aula
  • Aprende cómo crear videos flip y otros recursos flip usando las herramientas disponibles
  • Asegúrate de que los videos incluyan una combinación adecuada de texto, imágenes, discusiones entre personas, micro-videos integrados, escritura del profesor y narración
  • Revisa  los materiales pre-clase para que, si son más largos, se puedan dividir en fragmentos más cortos
  • Enseña a los estudiantes cómo interactuar con los medios de enseñanza pre-clase, incluyendo tomar notas y preparar preguntas para la clase
  • Presenta los recursos pre-clase con una pregunta de conocimiento previo para activar el pensamiento del estudiante
  • Incluye actividades prácticas concretas en las que los estudiantes puedan participar durante o después de los medios y las tareas previas a la clase.
  • Asegúrate de que las tareas previas a la clase sean significativas y despierten el interés de los estudiantes
  • Asegúrate de que haya preguntas para comprobar la comprensión de los conceptos
  • Emplea  la información de los estudiantes para completar las tareas previas a la clase.
  • Ten en cuenta  los aspectos legales en relación con el derecho de privacidad y los datos personales del estudiante de acuerdo con las leyes de cada país
  • Utiliza los niveles más altos de la taxonomía de Bloom (aplicación, análisis, evaluación, creación)
  • Establece expectativas claras para las responsabilidades de los estudiantes durante el tiempo de clase
  • Incluye actividades de práctica en diferentes niveles para asegurarte de que todos los estudiantes tengan materiales con los que trabajar, y que estos estén justo por encima de su capacidad actual
  • Emplea variedad de estrategias de aprendizaje activo en el espacio grupal, como aprendizaje basado en proyectos, problemas, Mastery, hora de genio e instrucción entre pares.
  • Modela las actividades de espacio grupal para estudiantes antes de comenzar la actividad.
  • No expliques los videos en el aula para aquellos que no hicieron los medios de comunicación de pre-clase
  • Establece actividades centradas en el estudiante que alienten a los estudiantes a resumir el contenido de los medios de comunicación de clase previa
  • Incluye actividades que animen a los estudiantes a crear su propio contenido.
  • Anima a la reflexión al final de cada lección.
  • Estate dispuesto a  insistir las nuevas actividades de espacio grupal si no salen bien la primera vez
  • Proporciona diferenciación dentro del espacio grupal (tareas, resultados, soporte y recursos)
  • Promueve el trabajo colaborativo y grupal.
  • Utiliza herramientas digitales y analógicas para fomentar el trabajo en clase de los estudiantes
  • Supervisa constantemente las actitudes y logros de los estudiantes y adapta lo que sea necesario
  • Planea horarios regulares durante un semestre / año para obtener retroalimentación de los estudiantes
  • Obtén retroalimentación de sus estudiantes en los medios de pre-clase
  • Obtén retroalimentación de sus estudiantes sobre las actividades de espacio grupal.
  • Explica a los alumnos cómo pueden llegar a ser efectivos
  • Construye relaciones positivas con tus estudiantes.
  • Ayuda a los alumnos a comprender por qué están aprendiendo los conceptos.
  • Ayuda a los alumnos a visualizar las grandes ideas.
  • Instruye a los estudiantes sobre cómo trabajar en una clase “al revés”
  • Comprende las necesidades cognitivas de cada alumno.
  • Alienta a los estudiantes a ver que el fracaso es una oportunidad para aprender.
  • Asegúrate de que la visión del Flipped Learning apoya las prioridades educativas establecidas
  • Estate al tanto de las innovaciones actuales en Flipped Learning
  • Basa tu práctica en la investigación global más actual.
  • Manténte activo en una comunidad local de educadores de Flipped Learning.
  • Permanece activo en una comunidad global de educadores de Flipped Learning.
  • Continúa desarrollando tus habilidades y conocimientos de Flipped Learning
  • Recopila datos sobre la eficacia de su clase Flipped
  • Realiza investigación -de acción en tu clase y compártelas con la comunidad global
  • Mantente al tanto de las últimas investigaciones sobre Flipped Learning
  • Construye puentes entre investigadores y profesionales
  • Planifica flujos de trabajo simples para la creación de videos que funcionen dentro de tu infraestructura de TI existente
  • Elige herramientas tecnológicas que funcionen tanto en su escuela como en los dispositivos de los estudiantes.
  • Selecciona cuidadosamente las herramientas que protegen la privacidad y seguridad de los estudiantes
  • Elige herramientas que tengan la capacidad de evaluación formativa y diagnóstica.
  • Emplea un portafolio digital para profesores y estudiantes
General Standards | Education Leaders | Higher Education | K-12 Teachers | Students | Trainers